Jobs Challenge

Talent Hackathon » Tracks

Premio de

¡Felicitaciones a los ganadores del Track Jobs Challenge!

Xalo

Manuel González

Sandra López

Leonel Fernández

Joaquín Pedroza

Equipos finalistas

TalentFinder

Jale

Xalo

Descripción general

● Dirigido a: Emprendedores y la ciudadanía que busquen involucrarse en proponer soluciones científicas, tecnológicas e innovadoras que ayuden a resolver la necesidad de crear un espacio masivo en el que los jóvenes mexicanos puedan promover la innovación abierta para co-crear y mejorar la calidad de vida de los jaliscienses.

● Número de personas por equipo: de 2 a 5 personas

● Contacto: [email protected]

ODS 8. Trabajo decente y desarrollo económico

Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a servicios financieros.

Objetivo del TRACK

Crear un desarrollo tecnológico (sistema, web progresiva y/o aplicación móvil) que impulse el intercambio profesional y de conocimiento del talento emprendedor de Jalisco.

Dicha plataforma contempla la creación de redes de colaboración, intercambio e interacción con otras redes. En donde las empresas tendrán acceso por igual al directorio y al perfil del talento, identificando sus capacidades al correlacionar su experiencia práctica con las necesidades de las empresas.

Registro de equipos y capitán

  • Todos los integrantes de equipo deberán registrase en: https://2020.talent-land.lat/hackathon
    El equipo deberá designar a un capitán, el cual deberá subir los entregables descritos en este documento
    La comunicación sobre los resultados de este challenge se llevará a cabo entre los organizadores de Talent Hackathon y el capitán del equipo

Especificaciones técnicas y tecnológicas

  • Las propuestas de solución deberán ser presentadas en un prototipo digital, a través de una plataforma web y/o móvil (iOS & Android) que ejemplifique cómo se implementaría la idea generada que evidencie el cumplimiento del objetivo particular, teniendo al menos las siguientes características:

  1. Modelo de conexión entre actores
  2. Datos necesarios, bases de datos (seguridad y privacidad)
  3. Pantallas y funcionalidades básicas
  4. Definir perfiles: talento, administrador, empleadores, aliados para validar la experiencia del talento, ejemplos: Talent Network, Reto Zapopan, SICyT, Bootcamps, Universidades, Cámaras de Comercio y/o Comunidades.
    *Plus: Opciones de seguimiento y colaboración

Claridad y congruencia entre el problemática y solución:

● Definir y priorizar etapas de implementación de la solución

● Creación de mapa de empatía que refleje los elementos básicos de los miembros de la plataforma: talento y empleadores

● Desarrollar la jornada del cliente en los casos necesarios

● Definir objetivo y problema a resolver

● Propuesta innovadora, en la que se especifique en qué son diferentes a otras soluciones locales, nacionales e internacionales

● Presentar evidencias de trabajo

Tecnológicos:

● Arquitectura del sistema

● Compatible para funcionar con dispositivos móviles

Adicionales, estas recomendaciones no son obligatorias ni limitativas:

● Interfaz amigable en UX y UI

● Se puede utilizar nuevas tecnologías como:

○ Inteligencia Artificial

○ Machine Learning

○ Realidad Aumentada

○ Big Data

○ Blockchain

○ DevOps

○ Entre otras

Tipo de solución

Prototipo funcional.

Motivación de desarrollo del TRACK

  1. Hoy en día se detectan serios problemas para que las empresas de alta tecnología puedan conectarse con los grupos de talento para satisfacer sus necesidades. Las empresas más afectadas son las Pymes y los emprendimientos tempranos, quienes cuentan con escasos recursos para competir con las empresas más grandes en el mercado de talento. Así mismo, existe poca claridad sobre el universo de personas, sus capacidades y la relación que pudieran tener con el mercado laboral o de emprendimiento.
  2. Motivados por lo anterior, buscamos crear un espacio en el que las personas cuenten con un expediente dinámico basado en competencias, que pueda ayudarles a estar expuestos en el mercado regional. Así mismo, las empresas de todos los tamaños, podrán acceder, con reglas claras y justas, a este espacio en el que podrán no solo obtener información del ecosistema de talento, sino conectarse con los actores que puedan ser más interesantes.
  3. Este ecosistema es mucho más que un sistema de reclutamiento, ya que con la actualización de la información de los actores, será posible detectar tendencias, necesidades y oportunidades de intervención en el ecosistema: como por ejemplo, la necesidad de crear nuevos programas educativos.
  4. SICyT, IJALTI y Open Innovation Garage se darán a conocer como espacios que fomentan la innovación abierta para promover la co-creación de ideas creativas que mejoren la calidad de vida de los Jaliscienses.

Descripción del TRACK

● Fase 1: Exploración e Ideación

○ Definición de problemática a resolver: identificación de necesidades y clientes meta.

○ Definir y priorizar potenciales soluciones (boceto digital), describiendo funcionalidades y ventajas (beneficios)

○ Exploración de las soluciones existentes local y globalmente, e identificación de los elementos diferenciadores de la propuesta.

● Fase 2: Prototipado y Validación

○ Prueba de usabilidad con usuarios – testeo

○ Oportunidades de mejora

○ Iteraciones de prototipo

○ Registro de aprendizajes

● Fase 3: Demo del prototipo funcional

○ Presentación ante jurado de expertos del prototipo funcional/interactivo

Información adicional

● Los participantes deberán realizar un benchmarking para identificar plataformas ya existentes para mejorar la propuesta.

● IT Talent 2019 – IJALTI

Elementos a evaluar

● Mérito técnico

● Innovación

● Alto impacto

● Escalabilidad

● Viabilidad

Mentores y jurado

● Mentores
○ Dr. Roberto Osorno Hinojosa (ITESO) (Juez)

○ Dra. Gabriela Calvario Sánchez (ITESO)

○ Mtra. Norma Angélica Medrano (OIG)

○ Ing. Miguel Helú Pérez (OIG) (Juez)

○ Lic. Paulina Marín (OIG)

○ Ing. Ariadna Ramírez Vázquez (IJALTI)

○ Ing. Bernardo Ruiz Navarro (OIG)

○ Ing. Rafael Torres, (IJALTI)

○ Mtra. Arelly Chavez (IJALTI)

○ Ing. Leonardo Ledón (IJALTI)

○ Mtra. Ignacia Teresa Quintana Rodriguez

● Jurado

○ Mtra. Nora Martín Galindo
○ Dr Roberto Osorno Hinojosa
○ Ing Luis Alberto García
○ Norma Medrano
○ Miguel Ángel Marín Orozco

Premio del TRACK

● 1er lugar:
○ $50,000.00 MXN
○ Mentoría y Apoyo en implementación del prototipo por parte de Microsoft (si el equipo así lo desea)
○ Posibilidad de entrar al programa Microsoft For Startups

Términos y condiciones

● Términos y condiciones generales de Talent Land
https://www.talent-land.tv/tyc-retos-hackathon.pdf